
Número 20, jueves 23 de abril de 2009.
Cuernavaca Mor.
http://www.iie.org.mx
El IIE en México y en el mundo
El IIE recibió la visita de funcionarios de diversas Secretarías de Estado
• Pedro de la Peña comentó que el trabajo que se hace en el IIE es un trabajo de apoyo a la industria eléctrica.
• También le ven un buen futuro al Instituto, ya que ahora se está abocando a proyectos de actualidad como lo son las energías alternas.
15 de abril de 2009. El pasado 2 de abril se recibió la visita de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), representada por Amelia Tinajero Rangel, Pedro de la Peña Antón, Adriana Salazar Cota, Joel de la Torre y David Ortiz Aparicio; de la Secretaría de la Función Pública (SFP), representada por Guadalupe Amezcua Magaña, y de la Secretaría de Energía (SENER), representada por Alejandro Reyes Almazán.
En entrevista,el Director de Programación y Presupuesto de Electricidad, perteneciente a la Dirección General Adjunta de Energía, comentó lo siguiente:
“El enfoque que tiene la Secretaría de Hacienda sobre el Instituto (IIE) es algo muy favorable, porque realmente el trabajo que se hace aquí es un trabajo de apoyo. Sabemos que el origen fue para apoyar a la Comisión Federal de Electricidad y a Luz y Fuerza del Centro, y lógicamente han ampliado su panorama a otras entidades como PEMEX, eso le ha dado mucha fuerza y nosotros vemos con beneplácito ese crecimiento que ha tenido como Instituto”. Ver nota completa en: http://notaspreviasiie.blogspot.com/2009/04/el-iie-recibio-la-visita-de.html

Proyectos del IIE: Diseño sísmico y eólico de estructuras y equipos del sector eléctrico

Desde el Boletín IIE: Sistema Aprend-e para la gestión de Objetos de Aprendizaje de apoyo a la operación de la CFE

Desde el Boletín IIE: Sistemas de Información Geográfica y su uso en geotermia

Sector Eléctrico y Energético
Renovables: Energías renovables en órbita

Renovables: Inician operaciones dos plantas geotérmicas en Nevada, EE.UU.


La lucha ya se ha perdido. Exactamente hace un año, el gobierno británico confirmó los rumores de que una nueva generación de centrales nucleares estaría en línea para 2020. "Están equivocados", insistió Greenpeace. "La energía nuclear no es la respuesta", imploró de Amigos de la Tierra. Pero cuando sus peticiones cayeron en oídos sordos, para muchos ecologistas, fue la incómoda pero definitiva evidencia: la mayoría de la gente simplemente no odia la energía nuclear. Ver artículo completo en New Humanist: http://newhumanist.org.uk/1949
Sostenibilidad: Las acciones de la compañía Ormat adquirieron clasificación de 4 estrellas

Sostenibilidad: 130 colegios de zonas rurales de Perú tendrán luz con fuentes de energía renovables

Ambiente: La Agencia de Medio Ambiente de los EE. UU. declara los gases de efecto invernadero como una amenaza

Contacto de Comercialización: Dr. David Nieva Gómez, dnieva@iie.org.mx
