
Número16 , jueves 19 de marzo de 2009.
Cuernavaca Mor.
http://www.iie.org.mx
El IIE en México y en el mundo
Funcionarios de la Subdirección de Generación de la CFE visitan al IIE
• Algunas de las capacidades que se expusieron fueron la tecnología del carbón y el secuestro y captura de CO2.
• También se expusieron tecnologías complementarias para el apoyo al proceso de generación.
12 de marzo de 2009. La visita por parte de los funcionarios de la Subdirección de Generación de la Comisión Federal de Electricidad al IIE se realizó el pasado 4 de marzo de 2009. En la reunión estuvieron presentes Luis Carlos Hernández Ayala, Subdirector de Generación de la CFE; José Manuel Fernández Dávila, Coordinador de Generación Hidroeléctrica; Luis Gonzalo Murrieta Rivera, Coordinador de Generación Termoeléctrica; Gerardo Núñez Pérez, Gerente de Producción Hidroeléctrica; Martín Vázquez Tabarez, Gerente de Producción Termoeléctrica; Jorge Hernández de la Torre, Gerente de Ingeniería Civil; Francisco Feregrino Pérez, Gerente de Ingeniería Eléctrica; Cuauhtémoc González Ruelas, Gerente de Ingeniería y Desarrollo; José Everardo Inda Durán, Gerente Regional de Producción Noroeste; Manuel Mendoza Fuentes, Subgerente de Centrales de Vapor; Francisco Rodríguez Morales, Coordinador de Asesores de la SDG, y Alfredo Saunders Javier, Asesor de la Subdirección de Generación. Ver más en el sitio del IIE: http://www.iie.org.mx/sitioIIE/sitio/control/03/detalle1.php?id=49

2º Taller Iberoamericano EFESOS, en el IIE

Proyectos del IIE: Asistencia técnica en el rubro de la instrumentación y control
El Instituto de Investigaciones Electricas proporciona asistencia técnica en el rubro de instrumentación y control para la elaboración de estudios técnicos de factibilidad económica, elaboración de bases de licitación, supervisión de la puesta en servicio y evaluación de sistemas de control, para plantas industriales; definiendo los requerimientos de los sistemas de control por la modificación o incorporación de nuevos procesos, o modernización de los mismos sistemas de control. Contacto para más información: cfgarcia@iie.org.mx.
Proyectos del IIE: Curso de especialización en metrología
El Instituto de Investigaciones Electricas ofrece un curso de capacitación teórico-práctico de especialización en metrología, para personal de los laboratorios de metrología del proceso de transmisión. Contacto para más información: cfgarcia@iie.org.mx.
Patentes del IIE: Método y dispositivo para reparar los álabes de los bloques de toberas de las turbinas de vapor

Productos del IIE: Módulo de Comunicación Universal serial bus Fibra óptica (MCUF)

Sector Eléctrico y Energético
Eficiencia Energética: Pensando en forma inteligente

Ambiente: Qué se debe y qué no se debe creer respecto al cambio climático

Sostenibilidad: Lanza el BID concurso sobre innovación energética para América Latina
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), agencias de cooperación de Alemania y el gobierno de Corea del Sur lanzaron hoy en Nicaragua un concurso de innovación energética para hallar soluciones a problemas en ese rubro en América Latina. Participan en la iniciativa la Global Village Energy Partnership (GVEP), la Agencia de Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo (GTZ) y Corea del Sur. Ver nota en Excelsior Online: http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/notatexto.aspx?id=536954&height=550&width=850
Sostenibilidad: El plan nuclear de EDF

Sostenibilidad: Grupos de presión exigen a la EPA subir el límite de Etanol en gasolinas a 15%

Un grupo de presión de etanol los EE.UU. instó a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) el 6 de marzo para aumentar el límite sobre la cantidad de etanol mezclado en la gasolina del 10% al 15%. Una coalición de asociaciones comerciales respondió de inmediato solicitando que una profunda revisión científica debería completarse antes de elevar el lìmite. Ver nota en Oil & Gas Journal: http://www.ogj.com/display_article/355603/
Sostenibilidad: Senador de los EE.UU. propone alianza energética con América Latina
El senador norteamericano Dick Lugar presentó este jueves el proyecto, centrado principalmente en Brasil, el gran productor de bio combustible de la región. Lugar propone destinar $109 millones para los primeros proyectos que incluyen un mecanismo regional para debatir temas energéticos y "evitar la manipulación política del comercio petrolero", según un comunicado oficial. Ver nota completa en El Universo: http://www.eluniverso.com/2009/03/12/1/1356/38A996E4425E49A283A35AC5006372B2.html
Renovables. Los miles de millones verdes de Europa
Tres meses después de que los dirigentes de la Unión Europea (UE) se comprometieron a reducir los gases de efecto invernadero de por lo menos el 20% de los niveles de 1990 para el año 2020, la Comisión Europea ha anunciado que va a subvencionar el «verde» y los programas de infraestructuras con € 105 mil millones (136 mil millones de dólares de los EE.UU.). Ver artículo de Nature en formato PDF: http://www.iie.org.mx/promocio/notisel/Greenbillions.pdfContacto de Comercialización: Dr. David Nieva Gómez, dnieva@iie.org.mx

