
Número 30, jueves 2 de julio de 2009.
Publicación electrónica editada y publicada por el Instituto de Investigaciones Eléctricas.
Cuernavaca, Morelos, México.
http://www.iie.org.mx
El IIE en México y en el mundo
Se presentó en el IIE la conferencia del Dr. Walter Mérida sobre el estado del arte en Celdas de Hidrógeno
• Presentó los avances de esta tecnología que actualmente se desarrolla en la Universidad De la Columbia Británica, Canadá.
• Abordó el tema de la competencia internacional por el mercado de las celdas de combustible.
1 de julio de 2009. En una amena conferencia, a la que asistieron investigadores del IIE de diversas gerencias, el Dr. Walter Mérida expuso los avances que ha logrado en la tecnología de Celdas de Combustible, como líder de un grupo de investigación y desarrollo de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá. Presentó las razones por las cuales las celdas de hidrógeno se orientan a proveer energía limpia para usos móviles, debido a que las fuentes renovables actuales son incapaces de substituir a los combustibles fósiles como fuente de energía para autos, aviones, barcos y otras aplicaciones móviles. Indicó que la meta de los desarrollos en celdas es atender al mercado de los automóviles impulsados por este medio, pero que es un mercado sumamente competitivo debido a que la combustión interna es una tecnología bastante madura, frente a cual las celdas de combustible aun no pueden competir por los altos costos actuales. Añadió que los mercados menos competidos para esta tecnología son los de aplicaciones menos demandantes en cuanto a potencia general y a demanda de potencia instantánea. En la imagen, de izquierda a derecha, los doctores Walter Mérida, Ulises Cano Castillo y Jorge Huacuz Villamar.

Se presentó en el IIE una plática sobre Inteligencia Tecnológica

Publicaciones del IIE: Oportunidades y retos para el desarrollo eoloeléctrico en México

Patentes del IIE: Válvula de corte para separadores líquido-vapor presurizados

Próximo curso del Centro de Posgrado del IIE

Sector Eléctrico y Energético
Sostenibilidad: Gana México-CFE el Premio Edison Award 2009 por su liderazgo, innovaciòn y contribución a la industria eléctrica global

Innovación: El IEEE presenta un seguimiento de la historia de la tecnología

Renovables: Se invertirán 6 mil mdd en energías renovables

Ambiente: WWF clasifica a los países del G8 según su compromiso frente al cambio climático

Eficiencia energética: Nuevas tecnologías pueden generar ahorros en los costos de las empresas

Ambiente: Aprueban legisladores de EU proyecto ambiental

Contacto de Comercialización: Dr. David Nieva Gómez, dnieva@iie.org.mx
