
Número 29, jueves 25 de junio de 2009.
Publicación electrónica editada y publicada por el Instituto de Investigaciones Eléctricas.
Cuernavaca, Morelos, México.
http://www.iie.org.mx
El IIE en México y en el mundo
El IIE presente en el Decision Makers: Workshop on Geothermal Energy
• Alfonso García Gutiérrez presentó el tema “Geothermal Energy: Success Stories in Mexico”.
• Una vez más quedó demostrado el liderazgo de México, a nivel mundial, en la explotación de la energía geotérmica.
17 de junio de 2009. El International Centre for Science and High Technology (ICS-UNIDO) de Trieste, Italia, el Gobierno de Etiopía, La Unión Africana (AU), la International Geothermal Association (IGA) y Bundesanstalt für Geowissenschaften und Rohstoffe (BGR) de Alemania, organizaron el taller denominado “Decision Makers: Workshop on Geothermal Energy”, en la ciudad de Addis Abeba, Etiopía, del 8 al 10 de junio de 2009.
El objetivo de este taller fue proporcionar un panorama del conocimiento fundamental sobre el estado internacional de desarrollo de la exploración y explotación de los recursos geotérmicos, así como obtener una perspectiva para el desarrollo de la energía geotérmica en la región este de África y la explotación de los recursos geotérmicos del East Rift Valley. Ver más en el sitio del IIE:
http://vmwl1.iie.org.mx/sitioIIE/sitio/control/03/detalle1.php?id=56

Publicaciones del IIE: Acreditación del Laboratorio de Pruebas a Refrigeradores del IIE. Importancia en la evaluación de la conformidad de productos

Investigador del IIE acumula 16 patentes registradas.

Próximo curso del Centro de Posgrado del IIE

Sector Eléctrico y Energético
Renovables: Se construirá el parque eólico más grande del mundo en Pico Truncado, Argentina

Renovables: Se presenta a NAFIN proyecto de energía eólica Los Vergeles, en Tamaulipas

Sostenibilidad: El siguiente combustible fósil yace bajo el permafrost

Renovables: Los riesgos de la perforación profunda en Geotermia.

Renovables: La potencia del viento

Ambiente: La compañía RWE se prepara para probar tecnologías de captura de carbón en plantas del Reino Unido

Sostenibilidad: Entendiendo la Sostenibilidad en la práctica

El Edificio Noroeste de Ciencias de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Mass., fue diseñado para fomentar una conexión entre expertos, científicos y estudiantes de diferentes campos científicos para llevar a cabo investigación. No sólo el edificio de Ciencias del Noroeste destaca la investigación multidisciplinaria a través de su diseño, sino que también proporciona un modelo que tiene en cuenta el medio ambiente, la sociedad y la sostenibilidad económica. Y es por eso que el edificio de Ciencias del Noroeste ha sido galardonado con el Premio de Alto Honor como Laboratorio del año 2009 por la Revista R&D. Ver artículo en el portal de R&D:
http://www.rdmag.com/ShowPR.aspx?PUBCODE=014&ACC0
Contacto de Comercialización: Dr. David Nieva Gómez, dnieva@iie.org.mx
