
Número 26, jueves 4 de junio de 2009.
Publicación electrónica editada y publicada por el Instituto de Investigaciones Eléctricas.
Cuernavaca, Morelos, México.
http://www.iie.org.mx/
El IIE en México y en el mundo
Conferencia de Julián Adame en la UAEM
• Es la segunda conferencia organizada entre el IIE y el CIMEMOR.
• El periódico “La Opinión de Morelos” publicó una nota al respecto.
28 de mayo de 2009. Se llevó a cabo la segunda conferencia organizada por el IIE y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas del Estado de Morelos y Ramas Afines, A.C. (CIMEMOR), la cual fue impartida por Julián Adame Miranda, Director Ejecutivo del IIE, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), el pasado 25 de mayo del presente.
El título de la conferencia fue: “Visión del Instituto de Investigaciones Eléctricas”, en la cual Julián Adame expuso el trabajo que realiza el IIE para impulsar la innovación en la generación eólica. También habló sobre la competitividad de México, presentando el panorama actual de la investigación tecnológica en nuestro país. Ver nota completa de La Opinión.
Próximos cursos del Centro de Posgrado del IIE
- Sistemas de Puesta a Tierra, a impartirse del 15 al 19 de junio. Cierre de inscripciones 8 de junio de 2009, 17:00h
- Estabilidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, a impartirse del 13 al 17 de julio.
Publicaciones del IIE: Contribución del IIE al proceso de normalización de eficiencia energética en México

Patentes del IIE: Equipo para la Telemedición de Parámetros Físicos en Redes de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica

La presente invención se refiere a un equipo para la telemedición de parámetros físicos en redes de transmisión y distribución de energía eléctrica. Está conformado por un conjunto de detectores-transmisores, enlaces de comunicación por fibra óptica y un módulo receptor. La característica novedosa consiste en que la energía eléctrica requerida por los detectores-transmisores se obtiene de los campos electromagnéticos en la cercanía de los equipos eléctricos. Este equipo permite obtener información del comportamiento de parámetros como voltaje, corriente, temperatura, etc. en equipos eléctricos de potencia. Ver archivo PDF: http://www.iie.org.mx/promocio/notisel/pat36.pdf
Sector Eléctrico y Energético
Sostenibilidad: México da un paso medular en el sector telecomunicaciones

Renovables: Financiamiento para consorcios de energía eólica en los EE. UU.

El Departamento de Energía ha publicado un Anuncio de Oportunidades de Financiamiento (FOA), titulado "Ley de Recuperación: Consorcios de Energía Eólica entre las instituciones de enseñanza superior y la industria". Esta financiación fue anunciada por el Secretario Chu el 29 de abril. La FOA ofrece $ 24 millones para el desarrollo de consorcios entre universidades e industria para centrarse en los desafíos críticos de energía eólica. Ver nota completa en el sitio de la EERE:
http://apps1.eere.energy.gov/news/progress_alerts.cfm/pa_id=175Sostenibilidad: La Comisión Europea lanzó una convocatoria para financiamiento por 4 mil millones de euros en inversiones para energía
Sostenibilidad: Las 10 mejores empresas europeas de energía

Ambiente: Europa reduce emisiones

Sostenibilidad: El nuevo "renacimiento" nuclear ¿alcanzará la masa crítica?

Sostenibilidad: La infraestructura eléctrica del futuro.

Contacto de Comercialización: Dr. David Nieva Gómez, dnieva@iie.org.mx
